sábado, 22 de enero de 2011

Edmundo Mata

   
Este artista se seleccionó para una pieza comisionada. La pieza de la foto y el video comisionado tienen datos similares
Título: Woulda, shoulda, coulda
Técnica: Video
Materiales utilizados: compilación de videos de Youtube
Dimensiones: Video monocanal, duración: 4:11 min
Año: 2010
CV: Edmundo Mata (Ciudad de México, 1987) es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Ha participado en diferentes exposiciones nacionales dentro de las que destacan: THEPrincipes (2010) en La Capilla, Los Años Maravillosos (2010) en el Centro Nacional de las Artes y Colección Primavera-Verano
(2010) en Casa de la Primer Imprenta de América. Fue ganador del programa de TVUNAM Arte Shock en la categoría Arte en Red y su trabajo ha sido publicado en la Revista Chilango.
Teléfono: 55980786
Celular: 0445513398714
Correo electrónico: mata.mata.mata@gmail.com

viernes, 21 de enero de 2011

Sam Sanford

Contact, 2010, oil on paper, 9” x 9”


Sam Sanford , San Antonio, Texas, 1977
Sanford ha pintando imágenes en Austin desde 2003, y su trabajo ha sido expuesto en muchas galerías de Austin, con exposiciones individuales en MISA en 2009 y SOFA en 2010. Durante varios años ha trabajado exclusivamente con la técnica de proceso oleo a tres colores. Imágenes digitales, principalmente encontradas en la Internet son su fuente, y el equipo es una parte integral de su práctica de la pintura. Su principal preocupación temática en los últimos años ha sido la visión científica del mundo - lo que se gana y qué se está perdiendo, como la comprensión científica del universo que desplaza las cosmologías religiosas, las que una vez le dieron sentido a la vida y las orientaciones morales.

Exposiciones individuales
2010 Can't Go Back, SOFA Gallery, Austin, TX
2009 Color Spaces, MASS Gallery, Austin, TX

Exposiciones colectivas
2010 Methods of Entanglement, Texas Advanced Computation Center Visualization Lab, University of Texas, Austin
2008 ON_game, University of Texas at Dallas School of Arts & Humanities Escuchar

Requerimientos de montaje:
Traerla de texas

Guillermo Gudiño



Jump Lake Michigan
Installation, dimensions variable.
Inkjet prints, trampoline, notebook pages, vinyl text, mirror, yellow filter.
2009
“To jump a lake, you have two options: do it lengthwise or height-wise.”
I constructed the necessary circumstances where visitors could jump Lake Michigan





GUILLERMO R. GUDIÑO, Ciudad de México, 1981


Cursó la Licenciatura en Artes Visuales en la UNAM y actualmente cursa la maestría en The School of the Art Institute of Chicago con el apoyo de la beca Fulbright y la Beca para Estudios en el Extranjero del FONCA. Ha mostrado su trabajo tanto en exposiciones individuales como colectivas, en la ciudad de México, Rotterdam, Bruselas y Miami.

Exposiciones Individuales
2007: “Desplegamientos”, Galería Autónoma, U.N.A.M.. D.F., México
2005: “Paisajes Radicales”, Universidad Panamericana. D.F., México

Expos colectivas
2010: “Art on location”, Sullivan Galleries. Chicago, EEUU
2010: “Emerging Illinois Artists”, McLean County Arts Center.
Illinois, EEUU
2009: “Rosa Mexicano: Moda e Identidad”, Casa del Lago Juan José Arreola. D.F., México
2009: “XXIX Encuentro Nacional de Arte Joven 2009”, Galería Benjamín Manzo, Instituto de Cultura de Aguascalientes. Aguascalientes, México

"Si nuestra concepción de la realidad es arbitraria, el azar puede generar el mismo contenido y sustituir así, ciertos procesos fantásticos. Es igual de válido recurrir a la ilusión. La ficción también forma parte de la realidad."

Requerimientos de montaje:

Necesitamos los planos e intrucciones pues es una instalación con varios elementos. el artista la debe proporcionar 

jueves, 13 de enero de 2011

Miguel Ángel Padilla



Eclosión 2. De la serie zigoto
Esferas de barro Zacatecas y Oaxaca; cuerda.
2008


Miguel Ángel Padilla

Nace en Zitácuaro, Michoacán. Estudia Biología y posteriormente Artes Visuales en la ENAP – UNAM. Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, y ha sido acreedor a diversos premios nacionales e internacionales en gráfica, pintura y cerámica. Actualmente es docente dentro del Taller de Cerámica en la ENAP, y es parte del colectivo Limonada Taller en Xochimilco, D.F., manteniendo una producción activa especialmente en cerámica y animación.

Contacto: www.myspace.com/miguelangelpadillagomez

2009
"4ª Bienal Internacional de Cerámica Ciudad De Talavera". Centro Cultural Rafael Morales. Talavera de la reina (Toledo), España.
"The 1st International triennial of ceramics , Ljubljana 2009, UNICUM 2009". National Museum of Slovenia - Metelkova. Ljubljana, Eslovenia.
2007
Seleccionado en la “Tercera Bienal Sylvia Pawa” Instituto Cultural México_Israel, México D.F.

Requerimientos para su montaje:
Debe colgarse del techo a partir de las mismas cuerdas, considerando que su peso total es alrededor de 50 kg.