miércoles, 22 de diciembre de 2010



Autor: Iván Puig
Obra: Mandalas para la vida moderna
Año: 2006
Técnica: Madera, botellas y mecanismo electromecánico
Medidas: 240 x 35 cms

IVAN PUIG
Nacido en Guadalajara en 1975, se graduó de la licenciatura en Artes Plásticas en la especialidad de grabado de la Universidad de Guanajuato y cuenta con estudios en la Universidad Politécnica de Valencia, España y la Universidad Laval de Québec, Canadá.
Su trabajo está lleno de soluciones formales híbridas que no permiten describir con precisión sus piezas. Por ejemplo, decide intervenir una serie de esculturas públicas a partir de pequeños objetos o situaciones que recontextualizan un objeto inmóvil, documenta fotográficamente esta acción, y muestra el registro de esta intervención como obra final.
Utiliza materiales que lentamente se van procesando y que tienen como resultado una pieza que no finaliza sólo como un objeto de exhibición terminado, sino en la mayoría de las veces retoma de estos materiales o hallazgos ciertos elementos que le permiten completar una nueva idea para llevarla hasta sus últimas consecuencias.

PROYECTOS INDIVIDUALES
2010
Homo nymo Galería Kunsthaus Miami,E.U.
Ivan Puig Galería Espacio Marte, México D.F.
2009
Parallantos Showroom ArtBo, Bogotá. Galería Kunst Haus Sta.Fé
Chango, ya no le dediques tanto tiempo a los pajaritos Galería Kunst Haus Sta. Fé Sn. Miguel de Allende. Gto. Mx
Galvanómetros estadísticos Instalación electrónica. 1/4.org México DF.
2007
Constante Instalación sonora, Galería Sector Reforma, Guadalajara Jal.Mx.
2004
Hasta las narices Instalación, Galería Haus der Kunst, Guadalajara, Mx.

RECONOCIMIENTOS Y BECAS
• Beneficiario del programa de subvenciones de CIFO Cisnero fontanals Foundation (Grants Program) del 2010. Miami. E.U.
• 1er Lugar en la categoría Topografías Residuales del concurso del Festival Internacional de artes electrónicas y video, Transitio_MX03 ‘Autonomías del desacuerdo’ 2009
• Beneficiario del programa de coinversiones de la Fundación BBVA Bancomer para el
proyecto SEFT-1 2009-2010
• Becario del programa “Jóvenes creadores” del FONCA para el periodo 2009-2010 en la categoría Medios Alternativos.
• Finalista en el concurso Internacional de artes electrónicas y nuevos medios, Fronteras
Nómadas, Transitio MX_2 2007
• Becario del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios 2006
del centro Multimedia CENART. Mexico DF
• Seleccionado para la exposición ARTIADE Olympics of visula arts, Atenas Grecia 2004

REQUERIMIENTOS DE OBRA
Esta pieza a pesar considero que tiene complejidad de montaje ya que como la ficha técnica lo menciona se trata de un mecanismo, bastantes botellas de vidrio y una circunferencia de 240 cms de diámetro, al ver la imagen de la pieza y como aun no se tienen especificaciones reales de la obra, bien podría decir que solo se necesita una conexión eléctrica. Pero reflexionando un poco me vienen a la cabeza una serie de preguntas:
¿Cuántas piezas conforman la obra, vienen embaladas?
¿El artista cuenta con un equipo específico que se encargue del montaje de la pieza, o permite que alguien más bajo su supervisión lo lleve a cabo?
¿El mecanismo viene listo para el montaje o se tiene que armar en el sitio de la exhibición?
¿La conexión eléctrica que se requiere para el funcionamiento es especial?
¿las botellas van fijas a la circunferencia?
¿la pieza va directo a piso?
¿se requieres iluminación específica?
¿es necesario que la pieza no este rodeada de otras piezas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario