lunes, 4 de abril de 2011

NUEVOS ARTISTAS

DIANA QUINTERO,  Nuevos medios , Arte Shock                            diquinv@hotmail.com
 Actualmente trabaja en la serie Like, que hace referencia directa al consumo voraz de imágenes que poco a poco comienza a conformarnos. El conjunto de imágenes representa la necesidad de inmediatez por saciar nuestro deseo de acumulación, la cual, va conformando nuestro imaginario cultural y, por ende, identitario. Lo anterior refleja, en consecuencia, un cambio de gustos y de apreciación estética.

CARLOS SANDOVAL,  Pintor y Fotografia                                          ckazh@hotmail.com
Su obra gira en torno a tres ejes temáticos: la religión, los choques culturales provocados por la globalización y el concepto de simulacro. Desde las tres perspectivas se despliegan reflexiones y lecturas bidireccionales entre tradición y actualidad, realidad y simulacro, permanencia y transformación. Para el artista, en la realidad cotidiana se establecen relaciones yuxtapuestas que enuncian el pasado.


LILIANA RAMALES,   videoasta                                                     lilianaramales@yahoo.com
 El proyecto Incontinente. Se trata de una serie de videos surgidos a partir de la música que sonaba a finales de la década de los ochentas en los bailes masivos organizados en Ciudad Nezahualcoyotl, Estado de México. Desde esta perspectiva, Ramales propone producir vínculos entre su experiencia artística y la capacidad de otras personas, en aras de generar alternativas de vida en medio de la ingeniería social y frente a las realidades políticas y económicas de nuestro país. La idea fundamental es inventar una genealogía de aquello que la constituye como ser humano, mediante los recuerdos de distintas etapas de su vida, a través del humor, la ironía y el azar.
EDGARDO ARAGÓN,  instalación performance                         edgararagond@yahoo.com.mx
Actualmente trabaja en el proyecto Simulacros de sustitución. Consiste en hacer dos recreaciones que comparten el mismo espacio geográfico. La idea se centra en intervenir el contexto natural de donde provienen a partir de la memoria colectiva del lugar, para modificarla o sustituirla por nuevas versiones de las historias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario